Agendas Internacionales estarán presentes en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027
Jueves 18 noviembre, 2021
- El Plan Estatal de Desarrollo 2021 – 2027, será una ruta de gobierno a favor de las personas, para el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, no hay nada más valioso que su gente y en el nuevo San Luis Potosí nadie se queda atrás.
- CEFIM y COESPO organizan taller en colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Para construir una propuesta integral del Plan Estatal de Desarrollo 2021 – 2027, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), y el Consejo Estatal de Población (COESPO), presentaron un programa de propuesta metodológica para la implementación de Agenda 2030 y el Consenso de Montevideo, programas revolucionarios que promueven un plan de acción en temas de pobreza, derechos humanos, perspectiva de género, educación, salud, entre otros.
El taller fue impartido por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), a cargo de Noé Valdiviezo Villanueva, Coordinador de Proyectos, donde participaron funcionarios de las dependencias encargadas de operar el Plan Estatal de Desarrollo,
El Coordinador Estatal de la CEFIM, Emilio Eduardo Briones Valdez, informó que, “por primera vez, El Gobierno del Estado trabaja de forma conjunta para hacer del Plan Estatal un programa vivo, que atiende y entiende las necesidades de su gente, agradezco la participación y presencia del Secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, la Secretaría Técnica del Gabinete, Nohemí Proal Huerta, y del Consejero Jurídico, Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz; recuerden que CEFIM es su casa”.
Por su parte, la titular de COESPO, Mayra Edith Velázquez Loera, explicó a los presentes, que “el Plan Estatal de Desarrollo es un proyecto que nos ocupa a todos y que mejor en nuestro plan estatal de desarrollo que está alineado a agendas internacionales, construimos una ruta de gobierno a favor de las personas, el planeta para fortalecer la paz universal, erradicar la pobreza, asegurar el progreso y garantizar los derechos humanos, en la COESPO estamos en la disposición de construir un mejor lugar para vivir y me uno a las palabras del Gobernador, para San Luis Potosí no hay nada más valioso que su gente, para que nadie se quede atrás”.
Finalmente, el Coordinador de Proyectos del UNFPA, Noé Valdiviezo Villanueva, expuso que la información debe cobrar la relevancia que necesita, “debemos trabajar de forma conjunta en este proceso, incorporar puntos centrales en el Plan Estatal de Desarrollo, la población debe estar al centro de las políticas públicas, debemos profundizar de forma reflexiva y crítica y juntos seguir avanzando en esta tarea”.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la CEFIM.