Jueves 16 de febrero, 2023, San Luis Potosí, S.L.P.

ASE y CEFIM alistan a municipios para rendición de cuentas

• Con la participación de más de 200 funcionarios municipales se capacitó al personal encargado de las Cuentas Públicas 2022 de los 58 municipios.

16En atención a las disposiciones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de apoyar y robustecer a la totalidad de municipios de la entidad, la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) y la Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí (ASE) impartieron el curso “Integración y Presentación de la Cuenta Pública 2002”.

Con la participación de más de 200 funcionarios y la presencia de diputados y alcaldes, se llevó a cabo esta capacitación en la que se atendieron dudas e inquietudes de los funcionarios encargados de integrar las Cuentas Públicas de sus respectivas administraciones. Este curso de capacitación se realizó en dos etapas, la primera para atender a los municipios de las zonas Centro y Altiplano, y la segunda para los municipios de las zonas Media y Huasteca.

El titular de la CEFIM, Julio Cesar Patiño, expuso ante los asistentes que “El Gobierno del cambio ya se nota en los municipios desde el momento en que están aquí con el interés de participar en estas capacitaciones; la buena rendición de cuentas, del dinero de la gente, empieza en casa, aquí tienen las herramientas para la presentación de sus Cuentas Públicas, es una oportunidad de demostrar que existe un verdadero cambio y un compromiso con las y los potosinos.”

Patiño Morales, precisó que los entes auditables, como los municipios, tienen como fecha límite para la entrega de sus Cuentas Públicas 2022 ante el Congreso del Estado el próximo 15 de marzo; además, recordó que las sanciones a las que son acreedores aquellos que no cumplan en tiempo y forma con la presentación de las cuentas, según el artículo 323 fracción VIII del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, es de 300 a 700 veces el valor diario de la UMA y de tres a siete años de prisión.

En estos trabajos se contó con la presencia del diputado René Oyarvide, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, así como los diputados integrantes de esta comisión: Martha Patricia Aradillas Aradillas, Liliana Guadalupe Flores Almazán, Edmundo Azael Torrescano Medina, y Bernarda Reyes Hernández. También se contó con la presencia de los alcaldes de: Aquismón, Cuauhtémoc Balderas Yañez; Tamasopo, Luis Abundis Rangel; Lagunillas, Sergio Alberto Izaguirre; Moctezuma, Luis Enrique Vega Manzanares; Tierranueva, Rubén Rodríguez Rodríguez; Charcas, Marisol Nájera Alba.

Contacto

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
444.812.8398
444.814.7804
444.814.8087
444.814.2839
 Interior del Parque Tangamanga II  s/n
 
 

Mantente en Contacto