Viernes 31 de marzo de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
Capacitan a policías municipales en temas de trata, migración, tortura, DDHH y grupos vulnerables: Fiscalía y CEFIM
• Ambas dependencias estatales trabajan para fortalecer con capacitación a los policías municipales de nuestros 58 Municipios, el pasado viernes se celebró el quinto módulo del curso – taller “El actuar del primer respondiente”.
• Por primera vez en la historia desde su creación la CEFIM celebra un amplio programa de capacitación en mejorar la procuración de justicia municipal, en sinergia con la Fiscalía General del Estado.
Tras un acuerdo de alianza de capacitación institucional impulsado por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la Fiscalía General del Estado y la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), se impartió el pasado viernes 31 de marzo el quinto módulo del curso – taller “El Actuar del Primer Respondiente”, que se celebró todos los viernes del mes de marzo, para concluir el próximo 14 de abril de 2023.
A la fecha se ha contado con la asistencia de 95 participantes de 23 municipios del Estado, quienes han realizado un esfuerzo considerable de horas y horas jornadas de capacitación para responder con resultados a las necesidades de la ciudadanía que se ve involucrada en algún tipo de incidente, así lo dio a conocer el titular de la CEFIM, Julio César Patiño Morales.
Informó que entre los objetivos que persigue la Fiscalía y la CEFIM es que todos los servidores públicos de todas las instituciones de seguridad municipal se sumen a los esfuerzos de prevención, procuración y administración de justicia, en temas que duelen a la población como: tortura, trata, migración, derechos humanos y grupos vulnerables.
Durante esta sesión celebrada en las instalaciones de la CEFIM, interior del Parque Tangamanga II, las ponencias estuvieron a cargo del doctor José Luis Reyes Licea, Director de la Función Fiscal de la FGE; el licenciado Esteban Pérez Mendieta, Jefe de las Unidades de Protección a Migrantes, Grupos Vulnerables, la Diversidad Sexual, Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos.
Finalmente el maestro José Armando Sánchez Pérez, Comandante de las Unidades contra los delitos de Trata de Personas y Tortura y de la Unidad de Protección a Migrantes, Grupos Vulnerables, de la Diversidad Sexual, Periodistas y Personas defensoras de los Derechos Humanos, los últimos dos pertenecientes a la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, de la Fiscalía General del Estado.