Jueves 15 de junio de 2023, San Luis Potosí, S.L.P.
Gobierno del estado prepara a alcaldes rumbo a su 2do. Informe de gobierno
• El Gobierno del Cambio capacita a funcionarios municipales en la metodología a utilizar para rendir su 2do. Informe de Gobierno, acorde a las necesidades ciudadanas.
• Los Informes deberán de presentarse a más tardar la segunda quincena del mes de septiembre. Asimismo, los Alcaldes tienen 12 días para dar a conocer su informe de gobierno en medios electrónicos regionales.
Con un Gobierno que apoya a los municipios potosinos, se concretó de forma exitosa el programa en línea “Elaboración de Informe de Gobierno Municipal”. Un curso de calidad que aporta al desarrollo municipalista y que los fortalece en un rubro de la transparencia, así lo expresó el titular de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), Julio César Patiño Morales.
El funcionario agregó que la capacitación a los municipios es más que una obligación, es una realidad en este Gobierno del Cambio, para dejar atrás los tiempos de simulaciones, donde reinaba la opacidad y la ineficacia en los gobiernos. Hoy más de 50 funcionarios se beneficiaron con esta capacitación gratuita que los ayudará para rendir cuentas claras a las familias potosinas.
Los participantes agradecieron al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el apoyo que brinda desde que inició la administración y que abonan al cumplimiento de la Ley. “Este curso estuvo muy completo, se abordaron todos los aspectos que tenemos que tomar en cuenta, y con ese respaldo podremos llevar a cabo nuestro informe”, comentó la secretaria técnica del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez.
Patiño Morales, culminó al señalar que “Hoy todos jalamos parejo para construir el nuevo San Luis Potosí que todos queremos y merecemos. Por ello, en breve se impartirán cursos en el municipio de Ciudad Valles de la mano de la Fiscalía. Si el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, va a todos los rincones de la entidad, nosotros debemos hacer lo mismo, por lo que estaremos descentralizando nuestros programas de capacitación a municipios, para llegar a la población de las cuatro regiones de la Entidad.